¿Sabes que significa la palabra HECES?
El diagnóstico coproparasitológico forma parte de la rutina de pruebas que se solicitan a una persona para conocer su estado general de salud o en casos particulares cuando se sospecha de alguna patología a nivel del sistema gastrointestinal bajo, en un simple examen de la materia fecal se pueden reunir datos claves para realizar el diagnóstico y seguimiento de estas patologías. Sin embargo es necesario conocer algunas generalidades para compreder su ventajas y sus limitaciones.
El término heces corresponde a decir, el producto final o desecho de algo…, por eso debe acompañarse la palabra «heces» con la palabra «fecal» para denotar que se refiere al producto final o el desecho de los procesos digestivos
Heces fecales: Se elimina en un individuo adulto «sano» un cantidad aproximada de 300 a 500 g. de materia fecal, esto depende mucho del tipo de alimentación y de los hábitos intestinales de cada persona. así una individuo que consuma mayor cantidad de fibra tendrá una eliminación mucho mayor de heces fecales, al igual que una persona que consuma muchos carbohidratos y proteínas complejas evacuará menos cantidad y menor frecuencia.
El examen general de heces fecales,permite diagnosticar de entrada alteraciones fisiopatológicas infecciosas o no del sistema gastrointestinal bajo.
El examen general de heces tiene una gran utilidad en el diagnóstico de enfermedades intestinales, sin embargo, tiene una sensibilidad limitada de alrededor de 57%, por lo que un resultado no se puede informar como negativo, si no se diagnostican formas parasitarias.
Si desea más información sobre todos los servicios de diagnóstico que le pueden ser útiles al momento de visitar a su médico, Laboratorio Clínico CDC está a sus órdenes en 11 Avenida 3-01 Zona 1, Chiquimula, Guatemala, Segundo Nivel, Policlínica Ciudad Procer. Telefax: 7942-6824.